
Especialista recomienda mantener un promedio de tres a seis sueldos en la cuenta CTS y sugiere abrir depósitos a plazo fijo. Caja Trujillo ofrece una tasa del 7.5 % por CTS más cuenta sueldo.
Ante la próxima autorización para el retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en mayo, Caja Trujillo brinda una serie de recomendaciones para que los trabajadores gestionen adecuadamente estos recursos y refuercen su estabilidad financiera en contextos de incertidumbre, como los vividos durante la pandemia del COVID-19.
Sandra Bustamante Yabar, Gerente Central de Administración y Finanzas de Caja Trujillo, aconseja que los trabajadores mantengan un promedio equivalente de tres a seis sueldos en su cuenta CTS. Esto les permitirá contar con un fondo de respaldo para cubrir gastos esenciales —como alimentación, transporte y alquiler— en caso de pérdida de empleo o cambio laboral.
“La CTS es un fondo de emergencia destinado a respaldar al trabajador durante períodos de desempleo. Lo recomendable es mantener, como mínimo, un ahorro equivalente a tres sueldos, y como máximo, hasta seis”, indicó la ejecutiva.
En caso de optar por el retiro total o parcial de los fondos, Bustamante sugiere que este capital se destine a inversiones más rentables, al pago de deudas o a depósitos en cuentas de ahorro a plazo fijo, lo cual permite mantener recursos disponibles para enfrentar situaciones imprevistas.
“No se debe usar la CTS para cubrir gastos cotidianos, ya que se estaría comprometiendo un fondo diseñado específicamente para emergencias laborales”, advirtió.
Caja Trujillo ofrece una atractiva tasa de interés del 7.5 % para fondos CTS, siempre y cuando mantenga también los fondos de la cuenta sueldo vigente, convirtiéndose en una opción viable para quienes deseen trasladar su CTS y obtener mayor rentabilidad a futuro.
Finalmente, Bustamante destacó la importancia de la educación financiera, clave para una adecuada administración de ingresos: “Es fundamental gastar menos de lo que se gana. Se debe destinar una parte del ingreso mensual al ahorro y utilizar las tarjetas de crédito solo para compras de corto plazo, preferiblemente no mayor a tres meses”, concluyó.
Contenido patrocinado por Caja Trujillo
¡Escucha Radio Nueva Q, QQQumbia, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!