Día del pollo a la brasa: ¿Cuál es la historia de este plato peruano?
La historia de este rico plato como lo conocemos y consumimos en el Perú se remonta al año 1949, cuando Roger Schuller, un inmigrante dedicado a la crianza de pollos, empezó cocinando los pollos que criaba en una vara de hierro para venderlas. Sin embargo, las ventas eran lentas y no se podía cocinar en grandes cantidades debido a la modalidad de preparación.
ESCUCHA LA MEJOR QQQUMBIA EN VIVO DESDE AQUÍ
Entonces, Roger y su amigo diseñaron un nuevo sistema de cocción más rápido y eficiente, mediante el cual un conjunto de varillas giraban dentro de un horno. Con el pasar de los días, acudían muchísimas personas con la intención de probar el rico pollo de la granja de Schuller.
Con el transcurso de los años, se decidió agregarle una porción de papas fritas y ensalada en cada cuarto de pollo. El rico plato comenzó a difundirse en todo el país y se convirtió en uno de los favoritos para las familias peruanas y para los turistas. En el 2004, el Ministerio de Cultura declaró al pollo a la brasa como 'Patrimonio Cultural de la Nación' y seis años después, se nombró el tercer domingo de julio como el 'Día del Pollo a la Brasa'.
"Un pollito que es cierto, existe en todo el mundo, cada uno con su sazón, sus guarniciones, sus tradiciones, pero que en ningún lugar ha calado tanto en el sentimiento popular como lo ha hecho en el Perú, donde se puede encontrar una pollería hasta en los pueblitos más pequeños y alejados de las grandes ciudades", explica el chef peruano Gastón Acurio.
¡Escucha Radio Nueva Q, QQQumbia en vivo y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos de la cumbia!

            
            Paro de transporte 4 de noviembre: las líneas que no circularán y todo lo que debes saber
        
            ¿Este lunes 3 de noviembre es feriado o día no laborable? Esto explica El Peruano
        
            Caja Trujillo potencia su servicio con nuevo sistema tecnológico de clase mundial
        
            USS es reconocida por cuarto año consecutivo como uno de los mejores lugares para trabajar en el Perú
        
                
                
                