En Vivo

Media noche - 4:00am
Musica continuada

¿Por qué nos levantamos en la madrugada a orinar? ¡Conoce el motivo!

¿Es normal levantarse tanto por la noche para orinar? (Foto: redes sociales)

En algunos casos, varias personas deben cortar su sueño para acudir a orinar. Conoce por qué ocurre.

Despertarse una o dos veces para ir al baño durante la noche puede ser normal, pero cuando se convierte en una interrupción frecuente del sueño se denomina nicturia. Este síntoma urinario afecta a uno de cada tres adultos mayores de 30 años y suele acompañarse de urgencia y menor flujo de orina.

Principales causas de nicturia

La nicturia puede estar relacionada con problemas cardíacos o renales, diabetes mal controlada, infecciones urinarias, vejiga hiperactiva, embarazo, consumo de alcohol o cafeína antes de dormir y ciertos medicamentos. 

PUEDES VER: Alianza Lima le ganó 2-0 a la U. Católica por Sudamericana: ¿cuándo es la vuelta y cómo ver partido?

El insomnio también puede provocarla, ya que reduce la liberación de hormona antidiurética, encargada de disminuir la producción de orina mientras dormimos.

PUEDES VER: Confirmado: Estadio Monumental será sede de la final de la Libertadores 2025

Factores como el estrés, la ansiedad o el uso de pantallas antes de acostarse contribuyen a mantenernos despiertos y aumentar la necesidad de orinar durante la noche.

Efectos en la salud

La falta de sueño reparador por levantarse varias veces al baño afecta la cantidad y calidad del descanso, provocando cansancio diurno, problemas de concentración, fallos de memoria, irritabilidad y bajo rendimiento laboral. En casos severos, su impacto se compara con enfermedades como la diabetes, hipertensión o artritis.

La nicturia también incrementa el riesgo de caídas nocturnas y puede interrumpir el sueño de las personas con las que se convive.

(Fuente: DIFUSIÓN)

Mitos y diagnóstico

No suele deberse al “tamaño de la vejiga”, salvo en personas muy pequeñas. Si se orina más de ocho veces en 24 horas, podría tratarse de una vejiga hiperactiva. Consultar con un médico es clave para identificar la causa y recibir el tratamiento adecuado, que puede incluir medicación.

¿Cómo prevenir la nicturia?

•    Reducir el consumo de alcohol y cafeína antes de dormir
•    Mantener un entorno de descanso cómodo y sin pantallas
•    Orinar sin prisa para vaciar la vejiga por completo
•    Practicar ejercicios de suelo pélvico
•    Hidratarse adecuadamente durante el día
•    Revisar con el médico la medicación y horarios de toma
•    Elevar las piernas antes de dormir en caso de hinchazón

¡Escucha Radio Nueva Q, QQQumbia, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!

Más de Actualidad

¿Ya nos escuchas a través de Oigo?

Descarga la última versión y disfruta de todo el contenido de CRP Radios