Único representante latinoamericano: rector de la USS participará como ponente en Marruecos durante la Cumbre Mundial de la NAFSA 2026

La presencia del rector de la USS en este foro mundial ratifica el compromiso institucional con la excelencia académica. Foto: Difusión

El rector de la USS, Dr. Alejandro Cruzata Martínez, representará a Latinoamérica en la Cumbre Mundial de la NAFSA 2026.

El Dr. Alejandro Cruzata Martínez, rector de la Universidad Señor de Sipán (USS), representará a Latinoamérica como único rector ponente en la Cumbre Mundial de la NAFSA 2026, que se desarrollará del 19 al 23 de enero en Marruecos. Este encuentro reunirá a líderes globales, estrategas de educación superior e innovadores internacionales para analizar los desafíos y oportunidades que definirán el futuro educativo a nivel mundial.

Cruzata Martínez, doctor en Ciencias Pedagógicas y especialista reconocido en gestión universitaria e investigación, participará en un espacio de alto nivel que abordará temas críticos del escenario contemporáneo: la disrupción climática, los reajustes geopolíticos, la aceleración tecnológica y las tensiones sociales en un mundo en transición poscolonial.

La cumbre se ha consolidado como un foro global que impulsa el análisis profundo de la interacción entre patrimonio, innovación y educación, promoviendo la cocreación de enfoques transformadores. Asimismo, invita a instituciones y líderes a diseñar estrategias que fortalezcan la diversidad cultural, la equidad y la formación de ciudadanos capaces de desenvolverse en un entorno internacional dinámico.

“Participar en NAFSA es una oportunidad para fortalecer la visión internacional de la USS y aportar desde Latinoamérica a la reflexión global sobre los desafíos de la educación superior. En un contexto de transformaciones aceleradas, es necesario que las instituciones ejerzamos un liderazgo responsable, basado en la integridad académica, la cooperación y la innovación con sentido humano”, señaló Cruzata Martínez.

La presencia del rector de la USS en este foro mundial ratifica el compromiso institucional con la excelencia académica, la internacionalización y la consolidación de alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo científico, tecnológico y humano.

La participación en espacios internacionales coincide con un momento clave para la USS: su proceso de expansión nacional con nuevas sedes en Lima, Trujillo y Piura, reforzando su presencia y compromiso con la educación superior de calidad en el país.

La universidad ya inició su Admisión 2026-1, y los interesados pueden registrarse ingresando a https://www.transformatumundo.pe/

¡Escucha Radio Nueva Q, QQQumbia, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!

Más de Actualidad

¿Ya nos escuchas a través de Oigo?

Descarga la última versión y disfruta de todo el contenido de CRP Radios